📅 Fecha: del 21 al 30 de abril de 2025
📍 Lugares: espacios públicos, centros culturales, escuelas y la Casa del Teatro de Medellín
🎟️ Entrada: gratuita en todas las funcionesReal City Tours+4Dates & Venues+4Medellin VIP+4Publimetro Colombia+6Medellín Travel+6ifm noticias+6
¿Qué hace especial a este festival?
- Diversidad artística: más de 800 artistas y 90 agrupaciones participarán con propuestas que incluyen ballet, salsa, danza urbana, tango, porro, baile folclórico y géneros contemporáneosMedellín Travel.
- Actividades en toda la ciudad: las presentaciones se llevarán a cabo en comunas, colonias, centros educativos y espacios culturales, ampliando la presencia del arte escénico en MedellínMedellín Travel.
Formación, encuentro y transformación social
- Incluye talleres para principiantes, sesiones académicas y reuniones con artistas locales y nacionales, promoviendo la danza como herramienta de inclusión y desarrollo social.Medellín Travel
- El acceso gratuito convierte estas expresiones en parte del patrimonio cultural de la ciudad, llegando a audiencias amplias de distintas edades y contextos.
⭐ Por qué asistir
- Es un espacio creativo y abierto, ideal para quienes desean conocer y participar en el escenario cultural de Medellín.
- Une danza tradicional y contemporánea, fortaleciendo redes entre comunidades, artistas y público.
- Marca una oportunidad única para quienes desean descubrir o fomentar vocaciones artísticas sin barreras económicas.
🧵 Otro gran evento cultural: Festival de la Diáspora 2025
📅 Del 13 al 16 de febrero
📍 Sedes: Museo de Arte Moderno (MAMM), Hotel Intercontinental, Jardín Botánico de Medellín
🎟️ Registro previo, ingreso gratuito o por invitaciónMedellín Travel
Este evento celebra la diversidad cultural e impacta positivamente a comunidades afrodescendientes, indígenas y migrantes:
- Reúne a más de 200 líderes internacionales y emprendedores para debatir sobre equidad, tecnología, emprendimiento e identidad cultural.Publimetro Colombia
- Incluye pasarela de moda “Flore‑Ser”, espacios comerciales con emprendimientos diaspóricos y experiencias tradicionales como la del viche.Publimetro Colombia